Tristemente en América Latina, sea de derecha o sea de izquierda estamos volviendo a vivir las oscuras épocas de las tiranías en todo el continente, al parecer “el nuevo mundo”, se vuelto atractivo para que diversos individuos borrachos de poder dejen de pensar en sí mismos como servidores públicos y se conviertan en tiranos o dictadores. Vale decir que tristemente son una burda y vulgar copia de dictadores pasados, los “nuevos dictadores “latinoamericanos carecen de la inteligencia para crear nuevas ideas de dictadura y simplemente se ven en la necesidad de copiar los guiones de dictadores anteriores.
Cabe recordarles a mis lectores que existen dictaduras de
ambas partes del universo ideológico es decir dictaduras de derecha y
dictaduras de izquierda. Sea cual sea la que el individuo escoja seguir tienen características
muy parecidas unas con otras, las cuales quiero mencionar en este escrito.
Como ejemplo de grandes tiranos de derecha tenemos a Benito
Mussolini dictador italiano que murió en manos del pueblo, fue arrastrado, colgado
y exhibido en vía publica al terminar su dictadura. Francisco Franco dictador
español murió en extremos dolores porque había perdido en operaciones dos
tercios de su estómago causada por la ansiedad y el estrés. El más famoso
tirano de todos Adolfo Hittler que se quita la vida cobardemente en un bunker
personal al perder la guerra y podemos mencionar dictadores un poco más
modernos como Augusto Pinochet (chileno) y Fulgencio Batista (cubano).
De izquierda podemos poner como ejemplo a Joseph Stalin
dictador ruso que murió antes la mirada de sus colaboradores más cercanos que
lo dejaron morir al no llamar a un médico para lo entendiera, Hugo Chávez venezolano
muere de cáncer en circunstancias poco conocidas por el bloqueo mediático
alrededor de su muerte y Robert Mugave preso en este momento en su país por su ejército.
Usando a estos individuos como ejemplos de tiranos o dictadores
vemos características que todos tenían en común sin importar su ideología, las
enumero a continuación.
1.En
ninguno de estos países existen las leyes constitucionales: la constitución
es manejada o rescrita al gusto particular del dictador o al grupo que este
representa.
2. No existe
división de los poderes del estado: los tres poderes dejan de existir o
simplemente son marionetas al servicio del dictador, estos alegan ser los únicos
capaces de mantener la paz o “la gobernabilidad” del país.
3. Se
suspenden garantías constitucionales: Los ciudadanos no tienen derecho a
vida privada, el ejército elimina cualquier garantía como la privacidad, la circulación
o hasta el derecho de allanar cualquier casa en cualquier momento.
4. El ejército
asume el papel de la policía: Con la excusa de que se “debe mantener el orden”
la policía desaparece y los mandos del ejército se convierten en la policía del
país.
5. Control masivo
de los medios de comunicación: Sea por miedo o por compra de fidelidad el
gobierno mantiene control completo de la libertad de expresión en todos los
medios siendo solamente valida o educada la información proporcionada por el
gobierno para estos medios.
6. Usan la religión
como medio de control: En todos estos casos la iglesia se plega al dictador
y lo alaba por su gran mandato y desempeño instando a sus seguidores a seguir
ese ejemplo por “mandato divino”, se les recuerda que todas las autoridades son
elegidas por Dios y forzosamente sin importa quién sea debe respetar al
gobernante.
7. No
existen derechos humanos: Se suspende el derecho a la protesta o reclamación
y en la mayoría de los casos el derecho a la vida, hay asesinatos diarios en
las calles por el ejército que contrario a ser castigados son premiados.
8. El
dictador jamás se enoja: Una cualidad de los dictadores es que siempre se
ven en control y educados, jamás pierden el control ni se salen de guiones
establecidos, esto los hace ver siempre como personas en las cuales se puede
confiar y hasta tratan de mostrar un aura de divinidad.
9. Se
muestran como grandes eruditos: En discursos y guiones arreglados muestras
su supuesto conocimiento de las ciencias y la política normalmente en
condiciones arreglados por ellos mismos.
10. Jamás se
someten a debate o cuestionamiento público: Nunca se enfrenta a la prensa o
nadie que pueda cuestionarlos en público en ningún momento, se rodean de individuos
que alaban sus capacidades en todo momento.
Como podrán ver estos “estilos” de dictadura se han
implementado en latinoamérica y están tomando fuerza, lo extraño es que siendo
obvio ningún país hace algo al respecto hasta que es demasiado tarde.
Esperamos tener pronto un despertar en nuestros países y logremos vivir en
continente verdaderamente democrático en futuro cercano.
Cualquier parecido al gobernante o gobierno de su país, es
mera coincidencia. (o no)
Lo bueno es bueno, aunque nadie lo haga, lo malo es malo,
aunque todos lo hagan
Herbert Soriano
No hay comentarios:
Publicar un comentario