Una de las reglas de la política mas importante
es la igualdad de oportunidades para todos, con esto me refiero a la oportunidad
de ser electos sin importar factores como la riqueza, el poder o los contactos
que una persona tenga en el momento que pretenda ser electo para un cargo.
De ser esto cierto esto, todos, absolutamente
todos tendríamos las mismas oportunidades de ser electos para cualquier cargo
de elección, desde una alcaldía hasta la presidencia de la república, debemos
recordar que la constitución garantiza la libre elección en nuestro país, por
lo tanto las oportunidades deberían ser las mismas para todos, nadie debería tener
ventajas en el proceso como realmente sucede en los países medianamente
civilizados.
Esta claro que los que ostentan el poder al
momento de la elección y pretenden “reelegirse” de ninguna manera deberían usar
ese poder para ser favorecidos por los electores, el puesto de poder no debería
ser nunca una herramienta para perpetuarse en el poder de ningún puesto. Pero
es precisamente lo que ha pasado en nuestro país desde tiempos inmemoriales y últimamente
por el actualmente usurpa el poder violando claramente la constitución de la
republica que casualmente juro defender con la mano en la biblia junto con todos
y cada uno de sus diputados.
Pasando al caso de los diputados específicamente,
ningún diputado honesto y quiero enfatizar en esta palabra “honesto” debería jamás
aceptar dinero del cual podría en alguno momento servirle para tomar ventaja de
su puesto, de su diputación.
Lo que sucede con el fondo departamental que se
les da sin ninguna supervisión, sin ninguna fiscalización y sin ningún limite a
los diputados electos del congreso nacional, es que se les da con el supuesto
de que lo usaran para obras en sus comunidades, esto carece totalmente de
sentido en un nivel administrativo, gerencia, practico, fiscal, gubernamental y
sobre todo ético.
No existe ninguna razón concebible para que un diputado
“electo para legislar”, para “representar” a determinado sector de la sociedad
sea quien administre como va distribuir los fondos de ayuda ese sector la comunidad,
claramente existen departamentos dentro del sistema gubernamental que se deben
encargar de las necesidades de cada departamento y sector social con
necesidades, si esto no se cumple el deber del diputado debería ser únicamente denunciar
que el departamento encargado no esta haciendo su trabajo, pero no ir el a
pavimentar, fumigar o vacunar a nadie.
Esto nos demuestra varios desvaríos administrativos,
obviamente los diputados no denunciarían a sus propios amigos del gobierno si
son del mismo partido que gobiernan y por otro lado demuestra la fantástica incompetencia
del gobierno que es totalmente incapaz del ejecutar obras donde sean necesarias
y necesitan “ayuda de los diputados” lo cual mas que ayuda es una obligación del
sistema de gobierno.
Ya en este punto podrán ustedes mis estimados
lectores reflexionar sobre una enorme cantidad de incoherencias en todo este
proceso viciado de principio a fin de falta de lógica y con enormes posibilidades
de ser completamente corrupto, pero, no terminan acá las razones por las cuales
un diputado jamás debería recibir un fondo departamental.
Desde el inicio de los gobierno nacionalistas
el dinero destinado a los fondos departamentales ahora lo entrega directamente
el presidente de la república, en otras palabras si usted quiere ayudar a su
pueblo, no lo hace el alcalde, ni el gobierno local , un diputado debe ir a
casa presidencial y el presidente de su mano le entregara en el formato que el
quiera (dinero efectivo, cheques al portador, dólares, euros, barras de oro) el
dinero al diputado, debido a que este proceso no tienen ninguna supervisión de ningún
y tipo puede ser entregado como el presidente
o el diputado eligan.
Aunado a esto el diputado no deber dar cuenta
en ninguno momento de como gasto el dinero, cuando lo gasto o como lo gasto, lo
único que debe hacer “si es que quiere o se le antoja” es dar algún informe al Tribunal
Superior de cuentas (TSC) que casualmente jamás y quiero ser enfático en esto ¡JAMAS!
ha denunciado ningún caso de corrupción en toda su historia de creación, en
otras palabras no han recibido las liquidaciones de nadie ¡NUNCA! Pero a pesar
de eso jamás han denunciado a nadie en toda su historia de existencia. Nadie ha
dado cuenta de nada y nadie ha denunciado que nadie ha dado cuentas de nada.
Finalmente el diputado si quiere colaborar puede
con una ONG (Organización no gubernamental ) de su preferencia para pues “repartir
el dinero”, el problema es que nadie supervisa las ONG´s , nadie sabe quien las
creo y nadie sabe para que existen, en otras palabras el primo del presidente,
la hija del diputado o la esposa del alcalde puede ser quienes reciban el
dinero que se le solicito al presidente del cual repito no se tiene forma de
saber como lo recibió, del cual no se entregan recibos ni se fiscaliza de ninguna
manera.
Sin contar todo esto, si es que el diputado le da
uso a los fondos (lo cual no tenemos ni la más mínima manera de saberlo) el
diputado usara el dinero para su propia campaña política, las colaboraciones serán
a nombre del diputado dándole claramente una ventaja sobre aquellos que no
tienen fondos entregados de manos del presidente. Cualquier persona honrada no tomaría
ventaja ilegal en una elección por que fuera de ser incorrecto, toda ética se pierde
en ese momento y claramente se ve que se esta tratando con un corrupto.
Ningún diputado honesto, usara el fondo
departamental, ¡Jamás!
Lo bueno es bueno, aunque nadie lo haga lo malo
es malo, aunque todos lo hagan
Herbert Soriano
No hay comentarios:
Publicar un comentario